BARCELONA
Basketball Barcelona®
la escuela que devuelve la pasión por el baloncesto a los adultos
En Barcelona, donde el baloncesto suele asociarse a la cantera y a la alta competición, existe un proyecto que rompe moldes: Basketball Barcelona®, una escuela pensada para adultos que quieren volver a disfrutar del deporte sin presiones ni compromisos federativos. Al frente está Eduard Rodríguez, fundador y director deportivo, quien junto a su socio Alex Panet ha logrado construir una auténtica comunidad alrededor de la pelota naranja.
![[Img #3300]](http://laveuamateur.com/upload/images/10_2025/7589_basket-barcelona-coach.jpeg)
El origen de una idea
“Todo empezó hace más de siete años”, recuerda Rodríguez. “Alex buscaba un entrenador para jugar con sus amigos, y yo quería seguir vinculado al baloncesto mientras trabajaba en el mundo del fitness. Montamos un primer grupo y enseguida vimos que había mucha gente con la misma necesidad: jugar, aprender y divertirse en un ambiente sin presiones, pero con calidad”.
Lo que nació como un pequeño grupo de entrenamiento se transformó en una escuela con varios niveles —iniciación, intermedio y avanzado— y hasta una liga interna mixta amateur, que combina el espíritu competitivo con un entorno amistoso y saludable.
Filosofía y valores
La propuesta se sostiene sobre cuatro pilares: respeto, inclusión, esfuerzo y compañerismo. “El baloncesto es una herramienta para conectar personas y mejorar la salud”, explica Rodríguez. “Aquí no importa la edad ni el nivel: lo importante es compartir la pasión por el juego”.
Más que una competición
A diferencia de otras ligas amateurs, Basketball Barcelona® no se limita a organizar partidos. Cada sesión incluye un componente formativo y, fuera de la pista, abundan las actividades sociales: cenas, viajes, campus y celebraciones temáticas. “No se trata solo de competir, sino de crear comunidad”, subraya el director.
Retos y resiliencia
El mayor desafío llegó con la pandemia. “Prácticamente nadie se dio de baja”, recuerda Rodríguez con orgullo. “Seguimos entrenando al aire libre, cada uno con su balón y mascarilla, usando paredes para practicar tiro y pase. Fue un ejemplo de pasión y unión”.
También han debido lidiar con la falta de espacios municipales en Barcelona, un obstáculo que, según Rodríguez, “se supera con creatividad, constancia y el compromiso de los propios jugadores”.
Quiénes son los jugadores ![[Img #3299]](http://laveuamateur.com/upload/images/10_2025/7364_barcelona-femenino.jpeg)
El perfil es variado: hombres y mujeres de entre 25 y 55 años, muchos de ellos profesionales, padres y madres de familia. Algunos no tocaban un balón desde hacía décadas; otros buscan mantenerse en forma o complementar su entrenamiento. Para todos, la liga significa lo mismo: una segunda juventud deportiva y un espacio de desconexión.
“Muchos nos dicen que esperan con ilusión el día del torneo y que, después de cada jornada, se quedan tomando algo juntos, como si fuera una fiesta quincenal”, comenta Rodríguez.
Historias que inspiran
Entre los participantes hay quienes han recuperado hábitos saludables tras años de sedentarismo, quienes han encontrado amistades que hoy forman parte de su vida personal, e incluso quienes han perdido peso y mejorado su salud gracias a la constancia de los entrenamientos.
Impacto y futuro
El proyecto ha tenido un impacto positivo en la vida de los jugadores y en el entorno local. “Hemos organizado viajes, barbacoas, campus y celebraciones como Halloween o Carnaval. Algunos equipos se han convertido en grupos de amigos inseparables”, relata Rodríguez.
Aunque no cuentan con apoyo institucional ni patrocinadores, el objetivo es claro: ampliar horarios y categorías, especialmente para mujeres y sénior, y crear un torneo intermunicipal. Además, ya trabajan en colaboraciones con otros clubes de Cataluña para expandir esta filosofía de inclusión y deporte.
Una familia en torno al baloncesto
Los momentos emotivos abundan, pero Rodríguez recuerda con especial cariño las celebraciones de cumpleaños en la cancha: “Ver a todo el grupo cantando y aplaudiendo a un compañero refleja lo que somos: una familia que comparte mucho más que baloncesto”.
Y si tuviera que resumir la esencia de Basketball Barcelona® en una sola frase, no duda: “Juega, aprende y diviértete.”
http://www.basketballbarcelona.com

![[Img #3300]](http://laveuamateur.com/upload/images/10_2025/7589_basket-barcelona-coach.jpeg)
El origen de una idea
“Todo empezó hace más de siete años”, recuerda Rodríguez. “Alex buscaba un entrenador para jugar con sus amigos, y yo quería seguir vinculado al baloncesto mientras trabajaba en el mundo del fitness. Montamos un primer grupo y enseguida vimos que había mucha gente con la misma necesidad: jugar, aprender y divertirse en un ambiente sin presiones, pero con calidad”.
Lo que nació como un pequeño grupo de entrenamiento se transformó en una escuela con varios niveles —iniciación, intermedio y avanzado— y hasta una liga interna mixta amateur, que combina el espíritu competitivo con un entorno amistoso y saludable.
Filosofía y valores
La propuesta se sostiene sobre cuatro pilares: respeto, inclusión, esfuerzo y compañerismo. “El baloncesto es una herramienta para conectar personas y mejorar la salud”, explica Rodríguez. “Aquí no importa la edad ni el nivel: lo importante es compartir la pasión por el juego”.
Más que una competición
A diferencia de otras ligas amateurs, Basketball Barcelona® no se limita a organizar partidos. Cada sesión incluye un componente formativo y, fuera de la pista, abundan las actividades sociales: cenas, viajes, campus y celebraciones temáticas. “No se trata solo de competir, sino de crear comunidad”, subraya el director.
Retos y resiliencia
El mayor desafío llegó con la pandemia. “Prácticamente nadie se dio de baja”, recuerda Rodríguez con orgullo. “Seguimos entrenando al aire libre, cada uno con su balón y mascarilla, usando paredes para practicar tiro y pase. Fue un ejemplo de pasión y unión”.
También han debido lidiar con la falta de espacios municipales en Barcelona, un obstáculo que, según Rodríguez, “se supera con creatividad, constancia y el compromiso de los propios jugadores”.
Quiénes son los jugadores ![[Img #3299]](http://laveuamateur.com/upload/images/10_2025/7364_barcelona-femenino.jpeg)
El perfil es variado: hombres y mujeres de entre 25 y 55 años, muchos de ellos profesionales, padres y madres de familia. Algunos no tocaban un balón desde hacía décadas; otros buscan mantenerse en forma o complementar su entrenamiento. Para todos, la liga significa lo mismo: una segunda juventud deportiva y un espacio de desconexión.
“Muchos nos dicen que esperan con ilusión el día del torneo y que, después de cada jornada, se quedan tomando algo juntos, como si fuera una fiesta quincenal”, comenta Rodríguez.
Historias que inspiran
Entre los participantes hay quienes han recuperado hábitos saludables tras años de sedentarismo, quienes han encontrado amistades que hoy forman parte de su vida personal, e incluso quienes han perdido peso y mejorado su salud gracias a la constancia de los entrenamientos.
Impacto y futuro
El proyecto ha tenido un impacto positivo en la vida de los jugadores y en el entorno local. “Hemos organizado viajes, barbacoas, campus y celebraciones como Halloween o Carnaval. Algunos equipos se han convertido en grupos de amigos inseparables”, relata Rodríguez.
Aunque no cuentan con apoyo institucional ni patrocinadores, el objetivo es claro: ampliar horarios y categorías, especialmente para mujeres y sénior, y crear un torneo intermunicipal. Además, ya trabajan en colaboraciones con otros clubes de Cataluña para expandir esta filosofía de inclusión y deporte.
Una familia en torno al baloncesto
Los momentos emotivos abundan, pero Rodríguez recuerda con especial cariño las celebraciones de cumpleaños en la cancha: “Ver a todo el grupo cantando y aplaudiendo a un compañero refleja lo que somos: una familia que comparte mucho más que baloncesto”.
Y si tuviera que resumir la esencia de Basketball Barcelona® en una sola frase, no duda: “Juega, aprende y diviértete.”
http://www.basketballbarcelona.com






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127